Todos los guitarristas, hasta los más famosos y reconocidos a nivel mundial, empezaron a tocar guitarra en algún punto desde cero. Puede que se hayan inspirado en alguien cercano a ellos o por ver una banda de rock en un concierto de su ciudad o de una reconocida banda en televisión, pero todos tuvieronsus inicios en el arte de las cuerdas con tropiezos y aprendizajes nuevos cada día.
Así que si buscas ser la siguiente estrella de rock o de bossa nova comienza tu búsqueda de aprendizaje en el arte de saber tocar un instrumento de cuerdas, como la guitarra.
Lo primero que tendrás que hacer es definir que tipo de guitarra quieres aprender a tocar, ya que puedes dedicarte a hacer musica con la guitarra eléctrica o bien con guitarra acústica, tambien deberás conocer las notas y de ahí saber leer partituras las cuales te permitirán no sólo tocar musica, tambien crearla.
Investiga cursos, talleres o clases particulares que te funciones y te guíen desde los conocimiento mas sencillos y básicos que permitan ir progresando de manera paulatina, con calidad en cada nuevo conocimiento.
Además hoy en día puedes apoyarte de cientos de materiales gratuitos a través de internet, como videos en Youtube, Podcast o blogs interactivos donde puedes encontrar grandes opciones para principiante. Sólo recuerda que este tipo de material debe ser usado como adicional y no como tu fuente principal, pues ninguno de estos medios te funciona como una certificación oficial en caso de que quieras usarlo de manera profesional o por si algún día quieres impartir clases en alguna escuela de musica o institución de arte.
¿Buscas clases de guitarra para principiantes? ¡Superprof es tu sitio!
Los mejores profesores de Guitarra disponibles hoy5 (44 opiniones) Mariana$600 /hr.¡1a clase gratis!5 (20 opiniones) Ruben$279 /hr.¡1a clase gratis!5 (28 opiniones) Manuel$350 /hr.¡1a clase gratis!5 (66 opiniones) Felipe alberto$600 /hr.¡1a clase gratis!5 (28 opiniones) Mauricio$275 /hr.¡1a clase gratis!5 (16 opiniones) Luisa$600 /hr.¡1a clase gratis!5 (15 opiniones) Raziel$320 /hr.¡1a clase gratis!5 (16 opiniones) César$350 /hr.¡1a clase gratis!5 (44 opiniones) Mariana$600 /hr.¡1a clase gratis!5 (20 opiniones) Ruben$279 /hr.¡1a clase gratis!5 (28 opiniones) Manuel$350 /hr.¡1a clase gratis!5 (66 opiniones) Felipe alberto$600 /hr.¡1a clase gratis!5 (28 opiniones) Mauricio$275 /hr.¡1a clase gratis!5 (16 opiniones) Luisa$600 /hr.¡1a clase gratis!5 (15 opiniones) Raziel$320 /hr.¡1a clase gratis!5 (16 opiniones) César$350 /hr.¡1a clase gratis!¡Vamos!Partes de una guitarra

Algo muy importante de aprender un instrumento musical, sea cual sea tu elección, es conocerlo a la perfección. Es decir, saber de que materiales está hecho, su funcionamiento, nombre de cada una de las partes que lo componen, postura de agarre, etc.
Al aprender a tocar guitarra será lo mismo, no sólo es comprar el instrumento y experimentar, si no ser consiente que es tu herramienta para expresarte y alcanzar tus objetivos artísticos.
Lo primero que debes saber es que una guitarra sea eléctrica o acústica está compuesta principalmente de tres piezas clave:
1.- El clavijero
Este tiene la función de albergar las clavijas que sirven para afinar nuestra guitarra y se ubica en la parte superior del instrumento en forma de pequeños tornillos movibles que se ajustan hasta obtener los sonidos deseados
2.- El mástil
El mástil se ubica normalmente en el "mango" de la guitarra y está compuesta de distintas partes:
- El mango que es prácticamente el mástil.
- El diapasón ubicado en la parte frontal en donde se ubican los trastes ( Un trastees la separación que existe en el diapasón del mástil de muchos instrumentos de cuerda, en la mayoría de los instrumentos modernos lostrastes son finas tiras de metal incrustadas en el diapasón)
- La cejuela que se ubica facilmente en la parte alta del diapasón.
- La pala que es donde se montan los afinadores
- Y por último elZoque,que une el mástil con los aros de la caja.
Lo mas habitual es que los mástiles estén hechos de una pieza y fabricados con una placa de madera de mayor calidad para el diapasón (mango de la guitarra).
3.- El cuerpo
Es la parte más ancha y que abarca la mayor parte del instrumento y dependiendo la guitarra (guitarras eléctricas, acústicas o españolas) habrá notables diferencias en su construcción.
En las guitarras eléctricas, el cuerpo se distingue por ser normalmente de madera sólida puesto que su sonido se capta por medio de las diferentes pastillas que tenga. Por su parte las guitarras acústicas y españolas, el cuerpo es hueco para conseguir una caja de resonancia que les permite emitir sonido sin necesidad de un amplificador.
También es necesario destacar que en las guitarras eléctricas existen las que son de caja y semicaja con una pequeña caja de resonancia y electroacústicas con electrónica para captar su sonido y se reduce a una serie de pastillas o piezoeléctricos que captan el sonido llamados potenciómetros para ecualizar o subir y bajar el volumen y un Jack de salida en donde va conectado nuestro cable.
Encuentra donde tomar cursos de guitarra en México.
¡Toma un curso de guitarra electrica!
Aprender a tocar guitarra desde cero

Ya conoces las partes de la guitarra, los siguientes pasos serán una guía perfecta que te permitirá ir paso a paso, de cero a cien en aprendizaje. Puede que algunas de estas enseñanzas puedan parecer un poco aburridas, pero son necesarias para cualquiera que quiera aprender a tocar la guitarra.
Todo esto es bueno que lo sepas en la teoría, pero no hay nada como llevarlo a la práctica y que mejor si es de la mano de n profesor que te comparta el instructivo de estos pasos.
¿Te gustaría tomar un curso de guitarra acustica?
1.- Afinar la Guitarra
No hay de otra, el primer paso que debes aprender y que seguirás realizando cada vez que desees tocar tu instrumento es el de la afinación, pues las cuerdas con el uso van perdiendo su sonido y hay que realizarle el ajuste para que no suene chirriante y molesta para los oyentes.
Además de su uso, otros factores que las desafinan son la humedad, el calor, transportarla de un sitio a otro, por lo que antes de comenzar tu práctica deberás llevar a cabo este paso.
Puedes realizar la afinación de manera tradicional con un afinador físico,aunque hoy en día existen aplicaciones que puedes descargar en tu celular y que tienen una excelente precisión. La afinación estándar desde la 6ª cuerda (la más gruesa) a la 1ª cuerda de abajo (la más fina) E, A, D, G, B, e.
2.- Cambiar cuerdas
Uno de los principales elementos de una guitarra son las cuerdas y saber cambiar las cuerdas de tu guitarra es fundamental. Basta que se rompa una cuerda para que está no suene como lo deseamos. Además de que la cuerda sonará mejor, mantenerlas en constante cambio es tambien parte de la limpieza de tu equipo.
Una vez que las cambies deberás tocar y afinar hasta que salga un sonido agradable.
3.- Acordes básicos
Existen siete acordes básicos que sirven como base para tocar cualquier canción, una vez que las conozcas y las domines no tendrás problema en reproducir tu canción favorita.
4.-Ritmo y Rasgueo
El siguiente paso una vez dominado los acordes básicos es poder darles ritmo. Este es uno de los pasos que mas cuesta a los guitarristas principiantes, pero nada que una buena practica no pueda resolver.
En internet puedes encontrar videos con pequeñas guías fáciles de seguir que te permitirán seguir el rasgueo. Primero dominando el acorde y después agregando complejidad.
5.- Aprender a leer partituras
El leer partituras te permitirá tocar cualquier canción solo con leer las notas, esto facilita el aprendizaje de los principiantes. Hay elementos y detalles de técnicas como el bending, ligados, vibrato que tendrás que practicar constantemente hasta dominar la técnica, verás que con el tiempo lo memorizaras en tantas canciones que ya no será necesario detenerte a pensar que es lo que debes tocar.
6.- Acordes de quinta
Los acordes de quintas, tambien llamados power chords, son una versión simplificada de los acordes básicos y son perfectos para que los principiantes puedan agarrar ritmo y práctica sin desesperarse
Muchos grandes guitarristas del rock usan este elemento para sus canciones, por lo que tenerlo dominado será una excelente herramienta como músico.
7.- Ahora ¡A tocar!
Después de seguir cada uno de los pasos anteriores lo siguiente es elegir tu canción favorita y comenzar a tocarla. Puede que al principio te detengas mucho, que no te guste como salen los sonidos o que debas repetir alguna nota, pero todo esto irá mejorando con la práctica.
Entre más toques la guitarra podrás ver los cambios y evolución que vayas teniendo como músico, pero sobre todo el disfrutarlo por lo que practicar con tus canciones predilectas es un gran motivador.
Ahora que tienes estos primeros pasos, no olvides dedicarles un momento de tu día para que vayas notando progresos y que de esta manera mejore tu forma de tocar.
Puedes ponerte objetivos por semana: dominar los acordes de quinta, aprenderafinar cuerda por cuerda, tocar una canción completa sin errores. Esto te permitirá ir amplificando tu crecimiento como artista
En general, se aconseja aprender los acordes mayores, menores y de séptima. Después, hay que aprender otros tipos de sonidos, como los armónicos o los arpegios.
Aprende a leer y tocar los principales acordes de la guitarra.
Los mejores profesores de Guitarra disponibles hoy5 (44 opiniones) Mariana$600 /hr.¡1a clase gratis!5 (20 opiniones) Ruben$279 /hr.¡1a clase gratis!5 (28 opiniones) Manuel$350 /hr.¡1a clase gratis!5 (66 opiniones) Felipe alberto$600 /hr.¡1a clase gratis!5 (28 opiniones) Mauricio$275 /hr.¡1a clase gratis!5 (16 opiniones) Luisa$600 /hr.¡1a clase gratis!5 (15 opiniones) Raziel$320 /hr.¡1a clase gratis!5 (16 opiniones) César$350 /hr.¡1a clase gratis!5 (44 opiniones) Mariana$600 /hr.¡1a clase gratis!5 (20 opiniones) Ruben$279 /hr.¡1a clase gratis!5 (28 opiniones) Manuel$350 /hr.¡1a clase gratis!5 (66 opiniones) Felipe alberto$600 /hr.¡1a clase gratis!5 (28 opiniones) Mauricio$275 /hr.¡1a clase gratis!5 (16 opiniones) Luisa$600 /hr.¡1a clase gratis!5 (15 opiniones) Raziel$320 /hr.¡1a clase gratis!5 (16 opiniones) César$350 /hr.¡1a clase gratis!¡Vamos!Cursos de guitarra para principiantes
Una de las mejores formas de aprender guitarra es realizarlo con profesionales que te permitan conocer todo lo necesario del instrumento de una manera guiada y con consejos útiles que te funcionen tanto en el presente, como en un futuro.
En todo el país hay distintas modalidades para aprender mientras se tenga la motivación e inspiración de querer hacerlo, además de la constancia que le pongas a las prácticas.
Yamaha
Es una de las escuelas de música mas reconocida en México con validez a nivel mundial. Esta institución ofrece a los alumnos un excelente método de aprendizaje respaldado internacionalmente en varios instrumentos, entre ellos el de la guitarra, ya sea eléctrica o acústica.
Sea cual sea tu nivel, el concepto educativo de esta escuela se basa en tres conceptos fundamentales
1. La educación en Tiempo
2. Las clases en grupo
3. Énfasis en la creatividad
Los objetivos serán:
- Que desarrolles la técnica de la guitarra acústica, desde aspectos fundamentales como producción de sonido, postura adecuada ante el instrumento, etc.,
- Dominar el alto grado de dificultad, como: trémolo, polifonía, síncopa, etc.
- Aprender de un repertorio de base en diversos estilos musicales clásicos y populares.
- Obtener habilidades creativas: interpretación, improvisación y composición.
- Dominar y desarrollar la habilidad rítmica y de rasgueo.
- Conocer el idioma musical
Esta escuela se ubica en varios estados del país como Ciudad de México, Jalisco, Monterrey, Aguascalientes, Chihuahua, Puebla, Oaxaca y Zacatecas.
Hay cursos para niños y adultos en todos los niveles, sólo deberás pedir informes sobre horarios, costos y ubicaciones dependiendo tu ciudad.
GMartell
Otra escuela de gran tradición para músicos en iniciación es GMartell, La Universidad de La Música, en donde imparten desde licenciaturas, hasta cursos y talleres en distintos instrumentos como piano, percusiones y guitarra.
En el caso de la guitarra puedes tomar distintas clases y pagar tu programa de forma mensual, semestral o anual. En el pago mensual y semestral la inscripción tiene un costo de $1,500 pesos como pago único más la mensualidad.
Si decides inscribirte de manera anual, únicamente pagarás tu mensualidad de 3,400 pesos sin inscripción.
Aquí podrás aprender desde los básicos de el instrumento avanzando nivel por nivel. Una ventaja de esta escuela es que al finalizar cada curso los alumnos arman un concierto donde tocan frente a sus invitados como un examen, con esto certifican el nivel en el que se encuentran y avanzan en su conocimiento.
Puedes solicitar una clase de muestra gratis, no sólo para conocer las instalaciones, sino tambien vivir la experiencia de que se vive día a día en esta institución, los compañeros y profesores, así como el sistema de enseñanza.
Academia de Música Fermatta
En su oferta académica tiene licenciaturas y maestrías, además de cursos y talleres en distintos instrumentos musicales, canto y teatro, así como una alianza con la Asociación Internacional para la Educación Musical Profesional (International Association of Music Colleges and Universities, IAMCU) lo que permite a sus alumnos realizar intercambios a países en donde se encuentre una sede como Londres, Los Angeles y Guadalajara, además de Ciudad de México.
Buscan que su enseñanza sea una forma de comunicación atractiva e interesante, capaz de llevar a los estudiantes con cualquier nivel de formación musical a la cima de sus habilidades interpretativas, musicales, técnicas y de ejecución.
En Ciudad de México búscalos en:
De la República #7
Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06030
Distrito Federal, CDMX, México
Y en Guadalajara:
Calle Francisco Indalecio Madero #621
Col. Guadalajara Centro C.P. 44100
Guadalajara, Jalisco, México
¿Cómo se puede conocer la rítmica de una pieza cuando no está indicada en las tablaturas?
Básicos para tocar guitarra

Al comenzar tu curso o clases de guitarra deberás de conocer y dominar ciertos básicos que te permitirán ir mejorando y componiendo melodías poco a poco.
Seguir ritmos, leer notas, escribir partituras es todo un reto para los principiantes, pero deberán tener ciertas bases que los ayuden a formarse como grandes músicos, sentirse a gusto con su instrumento y generar sonidos agradables al oído.
¿Pero qué debes aprender?
1.-Aprender a tocar los arpegios:
Al tocar los acordes abiertos y los principales acordes de la guitarra (do mayor, mi menor, la menor, re mayor y sol mayor, entre otros), podrás muscular los dedos, tocar de una forma mas fluida y ágil en cuanto a la colocación de los dedos en el mástil. También es una excelente ocasión para aprender a tocar sin mirar la mano izquierda.
Hay dos tipos de arpegios: los arpegios de acompañamiento, que se tocan sobre un ritmo (en lugar de tocar todas las cuerdas a la vez, se tocan unas después de las otras) y los arpegios, que se tocan en los solos y se usan a menudo en jazz.
Es muy importante empezar a tocar muy lentamente, relajar la mano derecha, mover solo los dedos y no la mano y ser regular en el ritmo. Después, cuando te sientas mas cómodo, puedes aumentar el ritmo.
2.- Aprende a encadenar acordes
Si sueñas con tocar frentes a cientos de personas o realizar una velada romántica a la luz de las velas mientras tocas la guitarra, deberás aprender a tocar y encadenar los acordes.
Para aprender a encadenar los acordes de tu canción favorita, solo hay que hacer una cosa: repetir. Tienes que repetir una y otra vez los movimientos hasta que el mecanismo sea natural.
El objetivo es conseguir que hagas los movimientos de forma automática, puedes ayudarte de tutoriales en Internet o en preguntar a tu profesor de guitarra cómo encadenar los acordes con buenos movimientos para no adoptar malos hábitos.
Comienza por aprender acordes sencillos, como el mi menor o el do mayor
3.-Desarrollar la técnica
Seguro que has empezado a tocar la guitarra, pero todavía tu técnica es un poco rudimentaria y a veces dudas en tus movimientos. No te preocupes, esa fase es obligatoria: igual que no se aprende a correr antes de andar, pasa lo mismo con la guitarra.
Toca lentamente, a un ritmo a veces mas lento de lo normal, aprende a descomponer las piezas, a observar dónde hay que colocar los dedos y empieza de nuevo todas las veces que hagan falta. La repetición y la perseverancia serán tus grandes aliados en el aprendizaje de la técnica de la guitarra.
Presta tambien atención a los pequeños detalles que pueden ayudarte, como estar bien sentado, agarrar correctamente la guitarra, colocar bien las manos y los dedos y utilizar los músculos correctos.
¿Cómo puedes mejorar tu técnica?
Clases Particulares de Guitarra

¿Quieres mejorar la forma en la que tocas de una manera mucho mas puntual? Una excelente opción es tomar clases particulares de este instrumento.
Si bien, los cursos, talleres y diplomados son una gran herramienta de aprendizaje, sobre todo si eres principiante, no descartes la opción de contratar un maestro particular para tomar clases de guitarra.
El tener un maestro particular te permitirá, entre otras cosas, atender tus necesidades como músico a tu propio ritmo, sin presiones externas o con poca atención ( que es lo que ocurre muchas veces que tomas clases en grupos de más de tres personas), además de que se adaptará a tus necesidades y tiempos.
Si eres estudiante o trabajas en horarios muy fijos, tener un maestro particular será tambien una gran opción, pues no deberás asistir en un horario fijó o trasladarte a una escuela o institución corriendo de un lado a otro de la ciudad y evadiendo lo mas posible el tráfico. La gran ventaja es que puedes quedar con el profesor en algún sitio céntrico para ambos o hasta en tu casa.
Otra ventaja es que tu decides cuantas horas quieres y puedes dedicarle a la semana, práctica una vez o diario dependiendo tus actividades diarias y tu presupuesto.
Para encontrar un maestro puedes comenzar preguntando a algún familiar o amigo que sepas que toque un instrumento para que te recomienden a alguien de confianza, incluso puede que él o ella den clases y no sepas. También puedes encontrar clases de guitarra online.
Otra opción es investigar a través de páginas web sobre clases particulares. Aquí deberás tener cuidado que páginas son las que visitas, pues debes asegurarte que son de confianza y que los maestros que ahí se anuncien cuenten con el conocimiento adecuado, pero sobre todo con alguna certificación que respalde su enseñanza.
Una web que te podemos recomendar es la de Superprof, en la cual podrás encontrar cientos de opciones de maestros certificados y que además pasan filtros de seguridad que te dan la confianza necesaria para contactarlos.
Podrás encontrar quienes enseñan básicos de guitarra, teoría de guitarra, guitarra acústica, guitarra eléctrica y hasta quienes pueden ayudarte a encontrar otros músicos que estén en búsqueda de formar una banda y requieran un guitarrista.
Los costos de los maestros dependen de la especialización que cada uno tenga, cursos, diplomados y tallares que los respalden, pero hay quienes ofrecen la hora de clase desde 150 pesos la hora y además dan la primer clase totalmente gratis, para que así se conozcan y pruebes su método de enseñanza, además que puedan hacer click para una excelente relación entre artistas.
Otra ventaja de Superprof, es que podrás leer comentarios de otros usuarios sobre los maestros, así como sus experiencias tomando clases con ellos para que te des una idea si es el perfil ideal para cubrir tus necesidades. También al contactarlos podrás ponerte de acuerdo con ellos para ver si se ven en algún punto medio para ambos, asistes a un espacio que el tenga adaptado para dar clases o si bien, puede visitarte en casa cada lección.
Las opciones son infinitas, ¡te invitamos a descubrirlas!
Aprende a mantenerte motivado al tocar la guitarra.